La preocupación a causa de este nuevo virus puede provocar ansiedad en los niños y las familias.
Aceptar un cierto nivel de preocupación, sin entrar en pánico, es adecuado y puede conducirnos a tomar medidas que reduzcan el riesgo de contagio.
Ayudar a los niños a lidiar con la ansiedad requiere proporcionar información y datos precisos sobre la prevención sin darles motivos para alarmarse innecesariamente.
A continuación compartimos pautas específicas que le pueden ayudar:
- Conserve la calma y la tranquilidad.
- Procure estar presente.
- Evite culpar en exceso.
- Controle el uso de la televisión y las redes sociales.
- Mantenga una rutina normal en la medida de lo posible.
- Sea honesto y claro.
- Conozca los síntomas del COVID-19.
- Revise y ponga en práctica hábitos de higiene básicos y un estilo de vida saludable como forma de protección.
- Converse sobre nuevas reglas o prácticas en la escuela.
- Comuníquese con su escuela.
Al compartir información, es importante asegurarse de proporcionar datos sin promover un alto nivel de estrés, recordarles a los niños que los adultos están trabajando para solucionar su inquietud y brindarles medidas que pueden tomar para protegerse.
La información sobre este nuevo virus cambia rápidamente; para obtener la mayor cantidad de información correcta, manténgase al tanto ingresando al https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html.