Aunque el cambio climático es un fenómeno natural, la influencia humana ha acelerado considerablemente su impacto, lo que hace necesaria una actuación urgente para reducir las emisiones, pasar a las energías renovables y proteger el planeta para las generaciones futuras.
Información y datos científicos sobre el cambio climático.
Noticias, políticas y acuerdos internacionales sobre el clima.
Campañas y acciones contra el cambio climático.
Informes científicos sobre el impacto del cambio climático.
Recursos sobre medio ambiente y sostenibilidad.
Movilización y educación sobre el cambio climático.
"No heredamos la Tierra de nuestros antepasados; la tomamos prestada de nuestros hijos". - Proverbio de los nativos americanos 🌍
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo en las temperaturas y los patrones meteorológicos de la Tierra, causados principalmente por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles.
Las comunidades latinas de Estados Unidos y América Latina se enfrentan a graves consecuencias, como olas de calor extremo, huracanes más fuertes, sequías y problemas de salud relacionados con la contaminación atmosférica. En Estados Unidos, muchos latinos trabajan en la agricultura y la construcción, sectores muy vulnerables a las condiciones meteorológicas extremas.
El aumento de la contaminación atmosférica y las temperaturas extremas incrementan el riesgo de asma, enfermedades respiratorias y golpes de calor. Los latinos de Estados Unidos están desproporcionadamente expuestos a la contaminación atmosférica debido a su proximidad a fábricas y autopistas.