Celebrando la Cultura y la Tradición: Comienza el Taller de Tejido Mapuche
Con orgullo iniciamos la primera clase de Tejido Mapuche en la Iglesia Unida de Chapel Hill, marcando el comienzo de un nuevo viaje hacia las ricas tradiciones de la artesanía indígena.
La técnica del tejido mapuche es una forma de arte ancestral transmitida de generación en generación por los pueblos indígenas de la Patagonia. Más que una artesanía, es un símbolo de resiliencia, identidad y expresión cultural, que nos conecta con las profundas raíces de nuestro diverso continente.
La historia del tejido mapuche
Según la leyenda, la primera tejedora fue Ilalín Kushe, una araña sabia que enseñó el arte de tejer a la primera mujer. Estos conocimientos se conservaron cuidadosamente y se transmitieron de generación en generación, garantizando la continuidad de esta intrincada y significativa tradición.
A través de este taller, nuestros participantes no sólo aprenden una nueva habilidad, sino que también honran el legado de los artesanos indígenas y mantienen vivas sus historias.
Un espacio para aprender y crecer
En El Centro Hispano, creemos en el poder de la cultura y la comunidad para inspirar y elevar. Este nuevo Taller de la Mujer es más que un espacio para crear hermosos textiles, es una oportunidad para:
🧵 Conectar con la sabiduría ancestral
👭 Construir comunidad y hermandad
🌎 Celebrar la diversidad de las tradiciones latinoamericanas.
Estamos muy contentos de ofrecer este espacio de aprendizaje y no podemos esperar a ver la creatividad y los lazos que florecen a partir de él. ¡Adelante!

