Promotores de Salud/ Community Health Workers

Debido a la crisis de COVID-19, los Promotores de Salud/ Health Community Workers de El Centro Hispano están en el área del Triángulo de Carolina del Norte educando, abogando, apoyando a la comunidad y promoviendo alcance comunitario.
¿Qué hacen nuestros Promotores de Salud?

Encuentran
Ubican activamente a aquellos en la comunidad que necesitan servicios relacionados con COVID-19, servicios de salud y servicios de apoyo, particularmente relacionados con alimentos, vivienda y seguridad personal/ en el lugar de trabajo.
Visitan lugares y espacios donde los latinos se reúnen para compartir información, y distribuir equipo de protección personal.
La divulgación empresarial implica visitar empresas de propiedad de latinos, sitios de construcción, campamentos de trabajadores agrícolas, plantas de empaque para evaluar el cumplimiento de los métodos de prevención, proporcionar las herramientas y materiales necesarios y reconocer sus esfuerzos a través de campañas como #cuentaconmigonc y #backonthebull.
También ayudan a establecer relaciones con los miembros y líderes de la comunidad mediante la escucha activa, el asesoramiento informal y el estímulo, y ayudan a informar e involucrar a los miembros de la comunidad para influir en las mejoras de las políticas y los servicios.

Enseñan
Los promotores de salud comparten información, organizan eventos de aprendizaje e involucran a los miembros de la comunidad a través de varias plataformas para incluir conversaciones individuales, presentaciones grupales, exhibiciones y transmisiones en redes sociales.
Comparten información sobre la enfermedad, la prevención y el cuidado de COVID-19 y ayuda a disipar la información errónea. Comparten mensajes aprobados por CDC y NC DHHS de las 3W, 3M, reconociendo síntomas, pruebas y rastreo de contactos. Ayudan a ampliar el alcance de la campaña #NCunidaContraelVirus.

Conectan
Los Promotores de Salud son los ojos y oídos de la organización e informan sobre los desafíos, oportunidades, problemas o preocupaciones identificadas por los miembros de la comunidad.
Ayudan a conectar a los miembros de la comunidad afectados por COVID19, ya sea con pérdida de ingresos o con un resultado positivo, con los servicios de apoyo comunitario necesarios.
Durante el alcance de COVID19, apoyan los esfuerzos de prueba informando a los miembros de la comunidad sobre los sitios de prueba y alentando a aquellos que dan positivo a seguir con el rastreo de contactos.
En ocasiones, pueden ayudar con la admisión y la interpretación en los sitios de prueba, cuando sea necesario.
¿Cuáles son los objetivos de los Promotores de Salud?
- Llegar a miembros vulnerables, de bajos ingresos y desatendidos de las poblaciones latinas / hispanas.
- Apoyar los esfuerzos de educación comunitaria y promoción de salud y conectar a personas a servicios de apoyo comunitario.



Recursos de Apoyo Para Las Familias
Desde el inicio de la pandemia, El Centro Hispano ha estado sirviendo a la comunidad a través de la entrega de comida, mascarillas, pañales y apoyo económico. También ha creado iniciativas digitales que buscan informar para crear conciencia y tomar acción frente al COVID-19.

Horario de entrega gratuita de pañales y mascarillas:
Septiembre 7 | 11am – 1pm | Oficinas de Durham
Septiembre 21 | 11am – 1pm | Oficinas de Carrboro
Octubre 5 | 11am – 1pm | Oficinas de Durham
Octubre 19 | 11am – 1pm | Oficinas de Carrboro
Horario de entrega gratuita de comidas y mascarillas:
Por determinarse
Manténgase informado sobre cómo puede protegerse a sí mismo y a su familia con las siguientes conversaciones en vivo que tuvimos con expertos en el área donde abordamos sus principales inquietudes.
- Distanciamiento Social y la Salud Mental
- Recursos para Promover la Lectura en los Niños
- Derechos y recursos de vivienda durante COVID-19
- Qué comprende el paquete de ayuda COVID-19
- Cómo la comunidad Latina puede protegerse de COVID-19
- Servicios de Apoyo a los Sobrevivientes de Violencia Sexual durante la Pandemia
- Cómo podemos proteger a nuestras familias durante COVID-19

La campaña de medios de #NCUnidaContraElVirus tiene como objetivo enviar mensajes unificados para crear conciencia sobre el COVID-19 en los siguientes temas:
- Cómo protegerse y proteger a los demás
- Medidas de prevención en el Sector de Construcción
- Medidas de prevención en el Sector de Alimentos y Bebidas.
- Viajes
- Medidas de prevención en los Servicios de Limpieza
- Qué hacer si está enfermo
- Personas que necesitan tomar precauciones adicionales
- Síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado al COVID-19
- Embarazo y Lactancia
- Rastreo de Contactos
OTROS RECURSOS
Vivienda:
Si necesita ayuda de vivienda y vive en el condado de Wake, puede llamar al 919-443-0096 o enviar un correo electrónico a HW_AH@partnershipwake.org para comunicarse con un miembro del personal capacitado que evaluará la situación única de cada persona y los vinculará con los recursos adecuados para abordar sus desafíos de vivienda.
Contáctenos
Si necesita ayuda o tiene preguntas sobre recursos de apoyo para su familia, por favor llame a nuestras oficinas a los siguientes números de teléfonos al (919) 687-4635, (919) 945-0132 o (984) 260-8582.
Le invitamos a seguir nuestras redes sociales para mantenerse actualizado en el trabajo en la comunidad de nuestros promotores de salud.